¿Qué es el drenaje linfático manual?
Es un tipo de masaje suave destinado a mejorar la circulación linfática por medio de maniobras precisas y rítmicas. Estas maniobras activan y mejoran la circulación linfática por sus trayectos naturales, favoreciendo la eliminación de líquidos y sustancias de desecho.
Utilizamos el método Vodder, que consiste en suaves movimientos circulares con la presión necesaria para estimular el movimiento de la linfa y la activación de los vasos linfáticos, realizando las maniobras por el recorrido del sistema linfático y estimulando los ganglios linfáticos con movimientos de bombeo para que se drene.
¿QUÉ ES EL SISTEMA LINFÁTICO?
El sistema linfático forma parte del sistema inmune y se trata del segundo sistema de transporte más importante del organismo después del sistema circulatorio de la sangre.
Su nombre procede de linfa, que es el líquido por el que circula esta vía y a diferencia de la sangre, no se trata de un sistema cerrado sino que se inicia en los tejidos, pasa a los ganglios y órganos linfáticos como el bazo, las amígdalas o el timo a través de los vasos y conductos linfáticos y desemboca en el sistema circulatorio, por donde se eliminarán los desechos.
Esta red de transporta la podemos encontrar debajo de la piel, a nivel muy superficial.
¿QUÉ ESTRUCTURAS FORMAN EL SISTEMA LINFÁTICO?
• LINFA: Líquido que contiene glóbulos blancos que defienden al cuerpo de los gérmenes
• VASOS LINFÁTICOS: Conductos que transportan la linfa por todo el cuerpo
• GANGLIOS LINFÁTICOS: Glándulas que se encuentran por todos los vasos linfáticos
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES FUNCIONES?
• CIRCULATORIA: los vasos linfáticos recogen la linfa de los tejidos y la vuelcan en el sistema circulatorio mediante movimientos musculares, evitando que se estanque en determinadas partes.
• FILTRACIÓN: transporta algunas sustancias que por tamaño o peso el sistema circulatorio no logra transportar.
• INMUNOLÓGICA: nos defienden tanto de microorganismos externos como células defectuosas del propio cuerpo
¿EN QUÉ PATOLOGÍAS UTILIZAMOS EN DRENAJE LINFÁTICO MANUAL?
Sus principales aplicaciones son:
• Trastornos del sistema linfático: linfedema, lipedema, insuficiencia venosa (“piernas cansadas”), insuficiencia flebolinfostática y edema lipolinfostático.
• Tras cirugías mayores en las que ha sido necesaria la utilización de sedación o anestesia.
• Trastornos vasculares periféricos como varices o claudicación intermitente.
• Edemas en extremidades inferiores en personas encamadas o tras el embarazo.
• Edemas por problemas hepáticos o renales.
• Edemas en articulaciones con artritis o artrosis severa
